Call For Papers

DOWNLOAD PDF

XXVIII CONGRESO ARGENTINO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

 03 al 06 de octubre de 2022

LA RIOJA – ARGENTINA

https://cacic2022.unlar.edu.ar/

El Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (CACIC) es organizado por la Red de Universidades Nacionales con carreras en Informática (RedUNCI). El CACIC reúne desde 1995 a investigadores, docentes, profesionales y estudiantes de grado y postgrado vinculados con la disciplina Informática. El Congreso cubre diferentes áreas a través de la organización de Workshops, coordinados por expertos en los temas del área. En estos Workshops se presentan trabajos científicos evaluados por investigadores del país y del exterior.

ACTIVIDADES PREVISTAS
XXIII   Workshop Agentes y Sistemas Inteligentes (WASI)
XXIII   Workshop Procesamiento Distribuido y Paralelo (WPDP)
XXI     Workshop Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE)
XX      Workshop Computación Gráfica, Imágenes y Visualización (WCGIV)
XIX     Workshop Bases de Datos y Minería de Datos (WBDDM)
XIX     Workshop Ingeniería de Software (WIS)
XVII    Workshop Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos (WARSO)
XV      Workshop Innovación en Sistemas de Software (WISS)
XIII     Workshop Procesamiento de Señales y Sistemas de Tiempo Real (WPSTR)
XI       Workshop Innovación en Educación en Informática (WIEI)
XI       Workshop Seguridad Informática (WSI)
Track «V Gobierno Digital y Ciudades Inteligentes»

OTRAS ACTIVIDADES XXX   Ateneo de profesores universitarios de computación XXVI  Escuela Internacional de Informática Conferencias y Paneles relacionados con la disciplina, con la participación de académicos y profesionales. ACTAS Todos los artículos aceptados se publicarán en las actas del congreso con ISBN incluido y serán incluidos en el repositorio SEDICI de la Universidad Nacional de La Plata.  MEJORES TRABAJOS  Los mejores trabajos serán seleccionados y se invitará a sus autores a enviar una versión extendida, la cual será revisada para su posterior publicación en la serie Springer CCIS, Communications in Computer and Information Science. CCIS se encuentra indexada en Scopus, DBLP, Google Scholar, EI-Compendex, Mathematical Reviews y SCImago. Los volúmenes de CCIS son también enviados para su inclusión en ISI Proceedings. Estos artículos deberán estar escritos en idioma inglés OTROS TRABAJOS RELEVANTES  Los autores de otros trabajos relevantes serán invitados a enviar una versión apropiadamente extendida y revisada a las revistas Journal of Computer Science and Technology, JCS&T y Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología, TE&E. JCS&T está indexada en Latindex, DOAJ, Google Scholar, REDIB, entre otros; mientras que TE&ET está indexada en Latindex, Nucleobásico, Scielo, DOAJ, Google Scholar, REDIB, entre otros.

FECHAS IMPORTANTES

Límite para la presentación de trabajos: 04/07/2022 EXTENDIDO al día 02/08/2022 inclusive
Notificación a los autores de aceptación o rechazo: 02/09/2022
Límite para la inscripción de  estudiantes  a la escuela: 12/08/2022
Notificación a los estudiantes de la escuela: 19/09/2022

INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES

Los trabajos pueden enviarse en castellano, inglés o portugués siguiendo las normas especificadas en: https://cacic2022.unlar.edu.ar/

CONTACTOS

cacic2022@unlar.edu.ar becascacic2022@unlar.edu.ar
es_ESSpanish